1.- Nunca circules en contra sentido, pues no sólo es un riesgo para ti, sino peor aún, para los demás. En un crucero nunca serás visto por un automovilista ni por un peatón. ¡Cuidado!
2.- No escuches música perdido en el ipod mientras pedaleas en la calle; es una tontería hacerlo ya que te distrae y tu sentido del oído queda atrapado en la música. Para tu sorpresa, el oído te puede servir en más de las veces como un espejo retrovisor cuando se acerca hacia ti un auto o un camión y sin verlo puedes escuchar su motor; de hecho, por el sonido puedes advertir, sin voltear.
3.- No conduzcas sin lentes de protección; el ambiente está cada vez más sucio y cuando menos te des cuenta, en el mejor de los casos, puedes pescar una ligera infección o una irritación ocular. Lo peor puede ser una basurita en algún ojo, algo realmente molesto.
4.- No vistas ropa de color oscuro; recuerda que en la calle los automovilistas no prestan mucha atención a cosas más pequeñas que los autos, así que más vale traer vestimenta de colores muy vistosos para que te visualicen. Colores recomendados: el verde limón que usan los policías de tránsito o el naranja.
5.- No uses calzado que se puede resbalar en los pedales, me refiero a mujeres que van con tacones u hombres con zapatos de vestir o, peor aún, sandalias. En un tope o un brinco de la bici, tus pies pueden patinarse de los pedales y no quiero platicarte el buen golpe o susto que te vas a llevar.
6.- No lleves colgada alguna maleta de un solo tirante, portafolio de correa o en el caso de las mujeres una bolsa; al no ser tan estable como una mochila de espalda con doble tirante que se ajusta perfectamente, tienden a moverse y estorbar al momento de pedalear; eso distrae y entorpece la mecánica del pedaleo.
7.- No seas un pseudo ciclista banquetero. Una de las principales faltas es andar sobre banquetas, camellones muy grandes como los de Paseo de la Reforma o dentro de los parques como si fueras un niño. No es gracioso y sólo demuestra la ignorancia del que se dice ciclista, es peligroso para los peatones y deja ver un nulo grado de educación urbana.
8.- Jamás hables por celular cuando vayas en bici; si de por si ya es peligroso que vayas con tu atención a la conversación, date cuenta de que sólo controlas el manubrio con una mano. Un bache, un tope, una piedrita y hasta un imprevisto como un peatón distraído o un perro podrían terminar en fatales consecuencias, de verdad.
9.- No pases sobre una coladera con tus llantas en la misma dirección que las rejillas, es la peor trampa y no falla. El neumático queda atrapado y tu saldrás por los aires hacia el frente. Existen muchas coladeras de rejillas en la ciudad, y para mala suerte de los ciclistas, pareciera que el GDF las colocó de manera vertical sobre el piso. Por esa razón, crúzalas de manera perpendicular para que nunca se atasque tu llanta delantera. Cabe señalar el mismo caso en las vías de tren o las viejas vías de los tranvías que aún existen en algunas calles o caminos.
10.- No juegues al jinete llevando uno o más perros agarrados de la correa mientras ruedas; en primera es muy cruel porque muchos perros no pueden correr tanto y ni tan rápido como un bicicleta; segundo, no tienen porque jalar al dueño; y tercero, si llegase a cruzarse el perro frente a la bici por corretear a otro, podrás sufrir un grave accidente.
Comentarios: halconnegrobh@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario